Urano


El núcleo de Urano está compuesto mayoritariamente de hielos de diferente tipo, y también de rocas. La atmosfera de Urano esta formada fundamentalmente de hidrogeno y helio, con algo de metano. A través del telescopio, aparece como un disco verde azulado con un pálido contorno verde, esto es debido a que el metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes.
El eje de rotación de Urano está inclinado de tal manera que el plano del ecuador forma un ángulo de 98º con el plano en que se encuentra la órbita. Esto ocasiona que, durante su período, uno de los polos esté permanentemente iluminado por Sol, mientras el otro permanezca en la sombra. No se sabe la causa de esto, pero se cree que fue chocado por un gran cuerpo planetario, este choque habría cambiado el ángulo de su eje.

En 1997 el astrónomo estadounidense James L. Elliot descubrió la presencia de cinco anillos que rodeaban a Urano. En enero de 1986, durante el viaje exploratorio del Voyager 2 se descubrieron cuatro anillos más. Posee además 27 satélites, los más importantes son: Titania, Oberón, Umbriel, Ariel y Miranda.
Tamaño: radio ecuatorial 25.559 km.
Distancia media al Sol 2.870.990.000 km.
Día: periodo de rotación sobre el eje 17,9 horas
Año: órbita alrededor del Sol 84,01 años
Temperatura media superficial -210 º C
Gravedad superficial en el ecuador 7,77 m/s2
0 comentarios :
Publicar un comentario