Marte

El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.
El cielo de Marte posee nubes azules, blancas y amarillas. Las nubes blancas están compuestas por cristales de hielo; y las amarillas se originan a partir de tormentas de polvo compuestas por partículas pequeñas. La dispersión de la luz por estas partículas le da al cielo marciano su característico color naranja. El suelo de Marte es seco y sus principales componentes son hierro, silicio, calcio, aluminio y titanio. Su tono rojizo se debe a la alta oxidación y corrosión del hierro que conforma el 16% del suelo marciano. Las zonas oscuras, presentes en el planeta, corresponden a rocas similares al basalto terrestre, que se han estropeado y oxidado. En el terreno marciano ahí grandes planicies con y sin cráteres, montañas volcánicas y cañones profundos.
Marte tiene dos satélites, Fobos y Deimos. Son pequeños y giran rápido cerca del planeta. Esto dificultó su descubrimiento a través del telescopio. Fobos es la más grande de las dos lunas de Marte y la más cercana al planeta. Según la mitología griega, Fobos era uno de los hijos de Ares al igual que Deimos.
Estructura de Marte
Tamaño: radio ecuatorial: 3.397 km.
Distancia media al Sol: 227.940.000 km.
Dia: periodo de rotación sobre el eje: 24,62 horas
Año: órbita alrededor del Sol: 686,98 días
Temperatura media superficial: -63 º C
Gravedad superficial en el ecuador: 3,72 m/s2
0 comentarios :
Publicar un comentario