¿Cual es el segundo planeta rocoso?

¿Crees que los hay extraterrestres entre nosotros?

vuelos baratos
Powered By Blogger

¿Buenos días o buenas tardes, quizás buenas noches?


Bienvenido seas querido lector a nuestro blog.

Este blog es de Romina Corro y Consuelo Contreras, ambas les damos la bienvenida.

Este blog habla sobre los planetas de nuestro sistema solar, muchas veces los hemos escuchado ¿pero realmente los conocemos?

Esta página de manera sencilla y fácil pretende dar a conocer algo más de nuestros planetas. Lo que no conocíamos, lo que conocíamos y lo que queríamos conocer

Quisiéramos además agregar que mucha de la información esta basada en fuente externa.

Esperamos que disfruten y les sea útil esta página.

jueves, 21 de mayo de 2009

Los Planetas

Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que:
.-Gire en la órbita de una estrella (en este caso, el Sol).
.-Esta en aislamiento, es decir suficientemente separado de otros objetos cercanos.
.-Tenga suficiente masa para poder sostenerse con su propia gravedad y que el volumen del cuerpo tenga una forma esférica.


El Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo.

Los planetas no tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. El movimiento de rotación consiste en que el planeta gira sobre si mismo en un eje (originando el día y la noche). El de traslación consiste en la orbita que da cada planeta alredor del sol. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completar la orbita. Cuanto más lejos, más tiempo.

Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos. Mercurio, Venus, la Tierra y Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno,son los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.




0 comentarios :