¿Cual es el segundo planeta rocoso?

¿Crees que los hay extraterrestres entre nosotros?

vuelos baratos
Powered By Blogger

¿Buenos días o buenas tardes, quizás buenas noches?


Bienvenido seas querido lector a nuestro blog.

Este blog es de Romina Corro y Consuelo Contreras, ambas les damos la bienvenida.

Este blog habla sobre los planetas de nuestro sistema solar, muchas veces los hemos escuchado ¿pero realmente los conocemos?

Esta página de manera sencilla y fácil pretende dar a conocer algo más de nuestros planetas. Lo que no conocíamos, lo que conocíamos y lo que queríamos conocer

Quisiéramos además agregar que mucha de la información esta basada en fuente externa.

Esperamos que disfruten y les sea útil esta página.

jueves, 21 de mayo de 2009

Clasificación de los Planetas

Existen tres clasificaciones para los planetas del sistema solar.
Según sus movimientos en el cielo (teoría geocéntrica) y dos mas que son las mas aceptadas actualmente según su estructura y segun su distancia al sol.


Según sus movimientos en el cielo:
La teoría geocéntrica clasificaba a los planetas según su elongación:
.-Los planetas inferiores eran aquellos que no se alejaban mucho del Sol (ángulo de elongación limitado por un valor máximo), como Mercurio y Venus.
.-Los planetas superiores eran aquellos cuya elongación no está limitada y pueden por tanto, estar en oposición.

Segun su estructura:
.-Planetas terrestres o telúricos: pequeños, de superficie rocosa y sólida, densidad alta. Son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
.-Planetas jovianos : grandes diámetros, esencialmente gaseosos (hidrógeno y helio), densidad baja. Son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los planetas gigantes del Sistema Solar.


Segun su distancia al Sol:
Parecida a la primera divide a los planetas en
.-Planetas interiores: los que se encuentran antes del cinturón de asteroides como Mercurio, Venus, Tierra, Marte.
.-Planetas exteriores: los que se encuentran después del cinturón de asteroides como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

0 comentarios :