¿Crees que los hay extraterrestres entre nosotros?
¿Buenos días o buenas tardes, quizás buenas noches?
Bienvenido seas querido lector a nuestro blog.
Este blog es de Romina Corro y Consuelo Contreras, ambas les damos la bienvenida.
Este blog habla sobre los planetas de nuestro sistema solar, muchas veces los hemos escuchado ¿pero realmente los conocemos?
Esta página de manera sencilla y fácil pretende dar a conocer algo más de nuestros planetas. Lo que no conocíamos, lo que conocíamos y lo que queríamos conocer
Quisiéramos además agregar que mucha de la información esta basada en fuente externa.
Esperamos que disfruten y les sea útil esta página.
El segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron a partir de la misma nebulosa. Sin embargo todo Venus está cubierto de nubes y tiene una atmósfera densa, lo que dificulta su estudio desde la Tierra y provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Venus no posee campo magnético y por lo tanto no tiene magnetósfera, quizás producto de su lenta rotación. Tampoco tiene satélites. Venus gira sobre su eje muy lentamente, en sentido contrario al de los otros planetas. Su atmósfera está compuesta mayoritariamente por dióxido de carbono y nitrógeno, ejerciendo sobre la superficie del planeta una presión 90 veces superior a la de la atmósfera terrestre.
Tiene amplísimas llanuras, atravesadas por enormes ríos de lava, y algunas montañas. Venus tiene muchos volcanes. El 85% del planeta está cubierto por roca volcánica. En Venus hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.
Imagen del crater Mona Lisa, tomada por la nave Magallanes de la NASA.
En las fotos se ve terreno brillante, como si estuviera mojado. Pero Venus no puede tener agua líquida, a causa de la elevada temperatura. El brillo lo provocan compuestos metálicos.
La estructura interna de Venus es parecida a la terrestre. Se cree que posee un núcleo líquido, un manto y una corteza rocosa, aunque se desconocen sus dimensiones exactas. Se cree que el núcleo es más pequeño que el de la Tierra.
Tamaño: radio ecuatorial: 6.052 km. Distancia media al Sol: 108.200.000 km. Dia: periodo de rotación sobre el eje: -243 días Año: órbita alrededor del Sol: 224,7 días Temperatura media superficial: 482 º C Gravedad superficial en el ecuador: 8,87 m/s2
0 comentarios :
Publicar un comentario